sábado, 16 de mayo de 2015

Supongo que tiene que ser así

Tengo que decirlo,
porque creo que tiene que ser así;
porque creo que es lo más sano para mí.
No es egoísta;
esto siempre es una medida precisa y preestablecida de ante mano,
para salvaguardar la salud mental de la víctima.

No es algo que está escrito,
ni aceptado legalmente,
y más que moralmente
es como una regla de supervivencia,
para mantenerse vivo.

Entonces tengo que decirlo,
porque creo que es así,
ese es el proceder más lógico.

Pero llorarlo
era previo y vital para decirlo,
después.

Y ahora solo me queda hablar.
Pero hablarlo es difícil.

Es lo más difícil,
aunque sea lo lógico.

Y ésta cosa lógica la corrí tres años.

Es difícil decirlo,
porque es difícil para quien se lo voy a decir.

Las madres, se supone,
se quieren preocupar sabiendo cualquier cosa;
digo, el trabajo de una madre es preocuparse de sus hijos, no al revés.

¡ Esto no es un reclamo!

Ciertas historias
no se quieren para nadie,
y ciertas historias las vive alguien, muchos;
y éstas ciertas historias no se quiere que se repitan.

Pero ciertas historias se repiten.

Ciertos horrores
se repiten.

Y por ésto,
porque es una repetición,
es difícil para quien se lo voy a decir.

El trabajo de una madre es éste,
preocuparse;
¿ Pero de verdad están dispuestas a preocuparse,
a escuchar ciertas historias
y luchar otra vez con los demonios que enterraron?

Somos algunas víctimas de éstas ciertas historias
que no podemos decir porque es difícil.

Somos algunas víctimas que tenemos miedo
de qué va a pasar.

Somos algunas víctimas que nos obligamos
a convencernos de no tener miedo.

Pero el miedo existe.
Y las pesadillas también existen.

Debate

Quiero debatir algo
con quien sea que quiera responderme.
Maleducada.

Es otra "hipótesis" de mí.

Ahora que me recuperé,
sabemos que cosas pasan en mi cabeza;
igual, quiero aclarar, independientemente de la continuidad,
que no me olvido de "La historia";
y ahora que lo pienso, no tiene nombre.
Bueno, en fin,
sabemos que estas hipótesis son, muchas veces, el resultado de un guión o representación ficticia-imaginaria;

Hablás mucho para que esto sea un poema.
No es un poema, es un debate.
Este blog no le importa a nadie.
Puedo hablar y escribir de cualquier modo,
y puedo y voy a hablar con ustedes.
Solo yo lo leo.

Volviendo al tema original;
tengo "un" problema.

¿ "un"?
¿ Las comillas no tendrían que ir en problema?

Yo quiero ponerlas en Un.

Es complicado,
bueno, en realidad no es complicado;
para vos, no es complicado.
Lo complicado se explica solo, en mi cabeza;
y como vos leés cada pensamiento que tengo,
no es complicado.

La cosa es que lo vi.
Mi niña, así lo voy a nombrar,
todavía persiste en mí.
Y es por esto que no cambio, realmente.

Siempre estoy haciéndome una evaluación interna,
y siempre descubro algo nuevo.

Y realmente, no cambie nada.
Soy la misma versión que hace 18 años.

Es interesante,
no malinterpretes mi silencio.
Es que todo lo que pueda llegar a preguntarte se contesta solo, en tu cabeza, independientemente de la interrogación.

¿Es un problema, de verdad?

No, no es un problema.

Ay, ¡ Qué chica!

Okey,
se termina el debate.

Sí, sé quien sos. 

viernes, 15 de mayo de 2015

Diálogo 2

No puedo pensar en nada, en realidad, porque estoy triste.
Y recién no te callabas en mi cabeza, pero ahora sí.
Y quiero que hables otra vez,
porque tengo que darle sentido a esto,
porque entonces ¿ Cómo lo llamo?

¡ Maldita sea!
Te callaste.

Me trajiste todas las tristezas de golpe,
y así me dejaste.

¿ Qué se supone tenía que hacer o debía escribir?

Ah, te fuiste.
Entonces el cuerpo de esta nota,
es hablar con un fantasma.
¡ Pero, ni siquiera!
Hablar con nadie, con nada;
¿ Y la terapia?
Yo no te lo dije.
Ah, no.
Pero entonces, seguí hablando.
Sos alguien más que habla.
¿ Soy alguien?

Soy una voz en tu cabeza,
no alguien.
Como una llamada desconocida,
no sabés cuál soy.
Y es un poco divertido.

Tenés que atender estos temas cuando llegan a tu cabeza;
cada lágrima tiene que ser llorada cuando quiere salir.

Dejás que tus penas se acumulen.
Yo no usaría la palabra penas.
¿ Por qué, no son penas acaso?

Penas vivas o muertas, igual son penas.

Y vos misma sabés que querés llorar.
¿ Pretendés guardar estás lágrimas, para siempre?

Querías que te hable,
entonces hablemos.

Yo quiero que llores,
porque yo quiero llorar.
Porque no soy tu demonio o tu ángel,
soy yo misma.
Soy tu voz, soy mi voz.
Una voz nueva.
Y yo no voy a recordarte nada,
porque vos misma tenés que tener las fuerzas para querer recordar las penas que querés llorar.
No es un trabajo mio;
vos forzate a llorar.

lunes, 11 de mayo de 2015

Hola Vivi

Ayer fue mi cumpleaños. La pasé re bien. No vi a todas mis amigas, pero sí vi a algunas que son importantes para mí.
No tengo muchas amigas, y lo que tengo, que es poco, es importante; y es más de lo que alguna vez soñé.
No tengo nada importante, ni nada que contar sobre mi vida; nada especial, pero estoy feliz, porque me tengo a mí; y eso es tener muchísimo.
Y también estoy viva.